| |
|
Provista con llantas12,4 x 28.
Uno o dos contrapesos ubicados estratégicamente aseguran una tara de 4000
kg.
|
La turbina
o ventilador en el sistema neumático BERTINI gira entre 1.800 y 3.000
R.P.M. produciendo el soplado de aire suficiente.
Este sistema de soplado necesita una potencia de 4 a 5 H.P para 20
surcos (con muy bajo nivel de ruido) mientras que los de vacío, absorben
para 10 surcos de 10 a 12 H.P.: y para 20 surcos deben poner dos turbinas
que giran a 5.500 R.P.M. y absorben hasta 22 H.P. con un alto nivel de
ruido que perjudica al operador.
El aire circula a través de la lanza y el chasis de la máquina no
importando pérdidas en los cierres o tuberías conductores.
El aire siempre es suficiente y por su bajo consumo de potencia es
posible hacer la transmisión con un sistema hidráulico como muestra la
figura.
Dicho sistema funciona porque una bomba hidráulica colocada en la
P.T.O. (toma de fuerza) del tractor de 540 R.P.M. (o 1.000 R.P.M.) toma el
aceite hidráulico del deposito y lo envía al motor hidráulico que esta
directamente conectado al ventilador, multiplicando hidraulicamente de 540
a 1.800/3.000 R.P.M. (de 1.000 a 1.800/3.000 R.P.M.). |
 |
Este
sistema formado por: depósito, bomba, motor, radiador, filtro y mangueras
es un circuito cerrado independiente.
Funciona continuamente, permitiendo en las cabeceras doblar en
cualquier forma sin que se caigan las semillas de los alvéolos de las
placas evitando cabeceras largas en los lotes.
Con los sistemas que utilizan "cardanes y crucetas" se sabe que al
llegar a las cabeceras se debe mermar considerablemente la velocidad, esto
es debido a los inconvenientes que tienen dichos "cardanes y crucetas"
cuando trabajan en ángulos cerrados.
De esta manera BERTINI ofrece confiabilidad, prestación y seguridad.
El sistema de soplado se complementa con un indicador de presión de
aire muy sencillo y muy visible desde el tractor que indica la presión
dentro del conducto de aire.
Dicha presión se debe regular según la semilla a utilizar como indica
la escala graduada que dicho indicador tiene. |
|
|
|
 |
La sembradora tiene una tolva de gran capacidad dividida
en dos partes, una para semillas y otra para fertilizantes.
Sistema de dosificación por caja y semillero plástico con rueda Chevrón.
25 abresurcos a doble disco a 17,5 cm. de distancia entre sí.
Sube y baja el chasis transfiriendo todo el peso a las cuchillas de
microlabranza.
Existen distintos tipos de soportes y cuchillas. |
|