|

NOMINADO
IVIS MARÍA VILLASUSO SOCARRÁS (CUBA)
INVESTIGADOR:
CURRICULUM
Nombre y Apellidos: Ivis María Villasuso Socarrás
Sexo: Femenino
Fecha de Nacimiento: 17 de Septiembre de 1954
Nacionalidad: Cubana
Denominación del cargo que ocupa: Especialista en Medio Ambiente
Nombre de la Institución: Delegación CITMA Matanzas
Dirección: Milanés ·19 e/ Matanzas y Jovellanos. Matanzas Cuba. 40100
Teléfono: 244095 - 242294 - 243927 - 244964. Fax.
Dirección Particular: Compostela ·98 e/ Daois y Velarde Matanzas. CP. 40110
Matanzas. Cuba.
Enseñanza Primaria y Secundara: Escuela Mártires del Guajaibón Bahía H. Pinar del Río.
Enseñanza Preuniversitaria: Escuela Vocacional Vladimir I. Lenin Ciudad Habana 1971-74
Enseñanza Universitaria: Facultad de Geografía, Universidad de la Habana, 1974 -1979. Facultad Ingeniería Química- Mecánica. Universidad de Matanzas,1995 -1997
Titulos: Bachiller en Ciencias y Letras 1974.
Licenciada en Geografía. 1979.
Maestro en Gestión Ambiental. 1999.
Categoría Docente: Profesor Auxiliar Adjunto
- • Area de Especialización.
- ⇒ Conservación de Suelos, Proyecto de Reforestación, Proyectos de Manejo de Cuencas Hidrográficas, Ordenamiento Territorial, Evaluación de Impacto Ambiental, Gestión e Inspección Ambiental en la temática de la Agricultura Sostenible.
- • Campo general de experiencias y breve descripción de los conocimientos especializados.
- ⇒ Proyectos provinciales de Conservación de suelos y manejo de cuencas hidrográficas.
- ⇒ Proyectos de Repoblación Forestal
- ⇒ Ordenación Territorial agrícola.
- ⇒ Proyectos de Planes de Manejo de Areas Protegidas
- ⇒ Evaluación de inversiones en el sector agrícola, etc.
- ⇒ Diagnóstico Ambiental y plan de acciones de Cuencas Hidrográficas
- • Idiomas que conoce y nivel de conocimiento (Muy bien, Regular, elemental)
- ⇒ Ingles - Elemental
- ⇒ Ruso - Elemental
- • Enseñanza superior (los últimos títulos y/o grados científicos obtenidos, Institución, Año de graduación, Título obtenido, áreas de especialización.
Licenciatura en Geografía, Universidad de La Habana, 1979
Maestro en Gestión Ambiental. 1999. Universidad de Matanzas, 1995-1997
Profesor auxiliar adjunto al ISP" Juan Marinello", 2001
Post grado:
- ⇒ Erosión y conservación de suelos. Inst. Suelos Ciudad Habana 1987.
- ⇒ Protección de la Naturaleza, Facultad Geografía. Ciudad Habana 1990.
- ⇒ Geografía Compleja, ISP. “Juan Marinello” Matanzas de 1990
- ⇒ Evaluación de tierras y rotación de cultivos. Universidad de Matanzas 1992
- ⇒ Educación Ambiental Universidad de Matanzas 1992
- ⇒ Introducción a la clasificación de suelos (Soil taxonomy) ISAICC 1993
- ⇒ Geocología de los paisajes ISP. Juan Marinello 1994.
- ⇒ Agricultura agroecológica UM Camilo Cienfuegos 1996
- ⇒ Geoecología general UM UM Camilo Cienfuegos 1995 - 1996
- ⇒ Meteorología 1995 - 1996
- ⇒ Mecánica de los fluídos 1995 - 1996
- ⇒ Contaminación de las aguas, suelos y aire UMCC 1995 - 1996.
- ⇒ Química del aire, agua y suelo UM Camilo Cienfuegos 1995 - 1996
- ⇒ Teoría de los subsistemas antrópos - naturales UM Camilo Cienfuegos 1995- 1996
- ⇒ Microbiología del aire, suelo y agua UM Camilo Cienfuegos 1995 - 1996
- ⇒ Bioquímica UM Camilo Cienfuegos 1995 - 1996
- ⇒ Geocología de los paisajes. UM Camilo Cienfuegos 1995 - 1996
- ⇒ III Curso Taller Básico de Gestión Ambiental Agencia Medio Ambiente CITMA 1996)
- ⇒ Gestión Ambiental de los Recursos Naturales (UM Camilo Cienfuegos 1996)
- ⇒ Diplomado de Educación Ambiental Aplicada (C. Nuclear 2001)
- • Experiencia Profesional.
- • Empresa Nacionall de Proyectos Agropecuarios 1980 - 1995
- ⇒ Proyectista Principal de Manejo de Cuencas Hidrográficas
- ⇒ Especialista en Proyecto de Conservación de Suelos, Reforestación, Areas Protegidas, Ordenación Territorial
- • 1995 Unidad de Medio Ambiente.
- ⇒ Especialista de Medio Ambiente
- ⇒ Agricultura Sostenible, Manejo de Recursos Naturales. Cuencas Hidrográficas
- • Otras aptitudes profesionales, asociaciones profesionales a que pertenece, títulos honorarios. Etc.
- •
- ⇒ Sociedad Geográfica de Cuba.
- ⇒ Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba
- ⇒ Profesional de Alto Nivel de la UNAICC
- • Actividad Docentes:
- ⇒ Tutoría de trabajo de diploma de Ingeniería Agrónoma (1989 y 1992)
- ⇒ Tutoría de Trabajo y Diploma de Licenciado de Geografía (1993 y 1995).
- ⇒ Tutoría de Trabajo de Curso de Licenciado en Educación Ciencias Geográficas (1998)
- ⇒ Impartición de conferencia en cursos de postgrados sobre protección de suelos y recursos naturales( 1987- 1989).
- ⇒ Impartición de cursos sobre conservación de suelos en empresas agropecuarias( 1988)
- ⇒ Curso a los guardabosques de la provincia( 1997- 2002)
- ⇒ Cursos de Gestión Ambiental en la Universidad de Matanzas ( 1998- 2001)
- ⇒ Conferencias a estudiante del ISP "Juan Marínelo", Facultad de Geografía y Biología UH( 1999- 2001)
- ⇒ Conferencias sobre Manejo Integral de Cuencas Hidrográficas Universidad de Matanzas. (2000- 2002)
- ⇒ Conferencias sobre Manejo Integrado de Cuencas Hidrográficas( experiencias practicas) a estudiante del ISP "Juan Marínelo", Facultad de Geografía y Biología UH( 2000).
- • Logros sobresalientes obtenidos.
- ⇒ Premio VIII Jornada Científica Estudiantil Universidad de La Habana (1979)
- ⇒ Premio IV Forum Científico Nacional de Estudiantes Universitarios. Universidad La Habana. (1979).
- ⇒ Premio al trabajo de mayor originalidad en las ciencias naturales en el cuarto Forum Nacional Universitario (1979).
- ⇒ Sello forjadores del futuro (1981)
- ⇒ Trabajos relevantes en Jornadas de Medio Ambiente Provincial (1991 - 1992)
- ⇒ Reconocimiento FMOI (1993) “La Ingeniería en el Desarrollo Alimentario”.
- ⇒ Reconocimiento de la ENPA por su participación activa en el desarrollo científico técnico. (1993)
- ⇒ Reconocimiento por su participación por una cultura de la naturaleza. (1989)
- ⇒ Reconocimiento por su participación en el XI Forum de Ciencia y Técnica como Tribunal.
- ⇒ Premio Relevante XII Forum de Ciencia y Técnica a nivel municipal. (1997)
- ⇒ Premio Relevante XII Forum de Ciencia y Técnica Delegación CITMA (1997)
- ⇒ Colaboradora del Resultado “Protección de la Biodiversidad del Desarrollo Sostenible en el Ecosistema Sabana - Camagüey” , el cual obtuvo premio anual. 1997 ACC. Premio Especial CITMA por su relevancia Medio Ambiental y Resultados Destacado a nivel de organismo 1997. (1998).
- ⇒ Premio CITMA Territorial por su logros científicos Técnicos. 1998.
- ⇒ Reconocimiento por su destacadas labor en la Protección de Medio Ambiente en la provincia de Matanzas. 1999.
- ⇒ Reconocimiento por su participación en el Primer Evento Provincial “Comunidad y Medio Ambiente” en 1999.
- ⇒ Distinción “Juan Marinello” 1999.
- ⇒ Premio Anual del CITMA. Mayor Relevancia para el Medio Ambiente. 1998.
- ⇒ Premio Anual del CITMA. 1999
- ⇒ Premio Anual del CITMA 1999. Mayor Relevancia para el Medio Ambiente
- ⇒ Premio Relevante en el Forum de Ciencia y Técnica del Municipio Matanzas. 1999.
- ⇒ Premio Relevante en el Forum de Ciencia y Técnica del CITMA Matanzas. 2000.
- • Participación en eventos científicos como ponente.
- ⇒ IV Forum Estudiantil Universitario Nacional (1979)
- ⇒ Segunda Exposición Nacional de las Brigadas Técnicas Juveniles (1982)
- ⇒ Concurso Científico Técnico BTJ - Medio Ambiente (1989)
- ⇒ Primer y Segunda Jornadas Científicas de Geógrafos. (1989 - 1990)
- ⇒ Jornadas Científicas de Medio ambiente Municipal y Provincial (desde 1984 - 1996).
- ⇒ Segundo encuentro de intercambio de experiencia especialista de Conservación de Suelos y Desarrollo. (1990).
- ⇒ I Simposio de Desarrollo socioeconómico de Humedales (1991)
- ⇒ Evento de Sociedad Agrónomo y Forestales (1993).
- ⇒ Evento Provincial FMOI (1993
- ⇒ II Evento de Botánica (1994)
- ⇒ Encuentro Científico sobre Ecología y Medio Ambiente. Centro Cristiano Reflexión y Dialogo (1996).
- ⇒ Jornada Científica Técnica Proyectos Agropecuario (1993 - 1996).
- ⇒ I Taller Provincial sobre la Agricultura Sostenible. (1996)
- ⇒ I Taller Provincial sobre Educación Ambiental (1996).
- ⇒ I Taller Provincial sobre Educación Ambiental Vía no Formal (1997).
- ⇒ I Convención Internacional Medio Ambiente y Desarrollo (1997)
- ⇒ XIII Jornada Provincial de Medio Ambiente (1997)
- ⇒ XII Forum de Ciencia y Técnica (1997)
- ⇒ XIV Jornada Provincial de Medio Ambiente (1998)
- ⇒ I Congreso de Política y Derecho Ambiental (1997)
- ⇒ IV Jornada Científica Provincial de Planeamiento Regional y Urbano, Matanzas (1997)
- ⇒ III Congreso de la Biodiversidad Caribeña República Dominicana (1998).
- ⇒ Taller Nacional sobre Gestión en Cuencas Hidrográficas. (1998).
- ⇒ XIV Jornada Científica Provincial de Medio Ambiente. Ponente. (1998)
- ⇒ II Convención Internacional “sobre Medio Ambiente y Desarrollo” I Congreso de Gestión Ambiental para el Medio Ambiente”.( 1999).
- ⇒ II Evento Internacional de ECODES. Universidad de Matanzas.( 2000)
- ⇒ I- II Taller Provincial de cuencas Hidrográficas Río San Juan.( 2000 - 2001)
- ⇒ Forum Municipal de Ciencia y Técnica Matanzas.(1999- 2001)
- ⇒ I Taller provincial de la cuenca hidrográfica del río Yumurí (2000)
- ⇒ II Taller Nacional de Cuencas Hidrográficas (2000)
- ⇒ III Convención Internacional “sobre Medio Ambiente y Desarrollo” III Congreso de Educación Ambiental (2001)
- ⇒ I Taller Provincial de Parques y Jardines.(2001)
- ⇒ III Congreso Nacional de Geografía (2001)
- ⇒ II Evento Internacional de Educación Ambiental. Matanzas (2001)
- ⇒ Taller de Mujeres Ingenieras y arquitectas (2001)
- ⇒ Seminario Internacional de Manejo Integral de Cuencas Hidrográficas, Rosario Argentina(2001)
- ⇒ Evento Provincial de Reforestación (2001)
- ⇒ III Evento Internacional de ECODES. Universidad de Matanzas.( 2002)
- ⇒ II Seminario Internacional “ El Ordenamiento Territorial como Objetivo Municipal” (2002)
1-Estrategia Provincial Ambiental, Revista Electrónica “ Avanzada Científica” CITMA1999
2-Diagnóstico Ambiental de la cuenca hidrográfica del río Yumurí , Revista Electrónica “ Avanzada Científica” CITMA 2001
3.Programa de Educación Ambiental por las vías formales y no formales para los habitantes del espacio rural de la cuenca hidrográfica del río Yumurí, Revista CURHIAM, Universidad Nacional Rosario, Argentina 2002.
4. Programa de Educación Ambiental por las vías formales y no formales para los habitantes del espacio rural de la cuenca hidrográfica del río Yumurí, Memorias del V Taller Internacional Ecología y Desarrollo ECODES’ 2002, ISBN: 959-16-0162-X
5.Reordenamiento Territorial y Ambiental de la cuenca hidrográfica del río Yumurí, Revista Electrónica “ Avanzada Científica” CITMA 2002
|
|